¿Qué es el Congreso Minero?

El Congreso Internacional de Minería de Sonora fue originalmente creado en 1995 como un evento local en el que se exponían los avances y servicios de las distintas empresas mineras de la región; con el paso del tiempo, su prestigio fue creciendo ya que resultó ser el escenario ideal para posicionar a las compañías en la mira de clientes potenciales nacionales y extranjeros.

Actualmente el Congreso Internacional de Minería es uno de los 5 eventos mineros más sobresalientes en América.

¿Por qué asistir?

El Congreso Internacional Minero Sonora es uno de los cinco eventos del ramo más sobresalientes en América; el segundo más grande en México; y el más grande en Hermosillo.

Cuenta con la participación superior a los 15,000 asistentes, más de 3,000 visitantes de toda la República Mexicana.  Alrededor de 350 extranjeros de países, entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, China, entre otros.

Este evento es sumamente importante para la cadena de valor, ya que no existe otro en el Estado o norte del país que registre una derrama económica de la misma magnitud.

Sonora

Sonora es la entidad federal que más aporta a la producción minero-metalúrgica de México, con el 34.2% del total en todo el país, lo que lo convierte en el líder nacional en esta actividad.

De acuerdo con el Informe Anual 2021 de la Cámara Minera de México (Camimex), Sonora contempla el mayor número de proyectos mineros en todo el país; pues de los 26 estados que contemplan, 1,190 proyectos, 267 prospectos o el 22.5%, se ubican en el Estado.

Sonora fue el principal productor de cobre en México, al concentrar el 81.1% de la producción a nivel nacional; seguido de Zacatecas con 8.3% y San Luis Potosí, con 4.0%.

Cabe destacar que Grupo México es la principal minera productora de cobre en el país; en el caso de Sonora logró captar de sus dos minas Buenavista del Cobre y La Caridad más de 443,000 toneladas de metal rojo.

Sonora también fue el principal productor de oro en el país, con una participación del 29.8% durante el 2020.

Según Camimex, en el año 2020, la minería contribuyó con el 8.3% del Producto Interno Bruto Industrial, reforzando ser una de las cinco principales industrias que agregan valor a este indicador.

Asimismo, contribuyó con un 2.3% al Producto Interno Bruto Nacional, registrando un decremento de 4.6%, acumulando cuatro años consecutivos con una evolución negativa en este indicador.

Del mismo modo, México ocupa las primeras 10 posiciones a nivel mundial en la producción de 17 minerales en el mundo.

Hospedaje y transportación

Pregunta por la tarifa especial para asistentes al 14 Congreso Internacional Minero Sonora 2022. ¡Te esperamos!